En el año 1995 una familia colombiana, vinculada por tradición al sector fruticola, animada y dirigida por su padre y maestro emprendedor Don Antonio Maria Cortés Robles promotor de la cultura de emprendimiento e innovación en sus hijos, inicia el cultivo de frutales en la finca familiar en el departamento de Boyacá. Su hija mayor, Ingeniera de Alimentos, elabora pequeñas producciones de conservas caseras con las primeras frutas cosechadas, junto con su esposo, Ingeniero Agrónomo, quien asume la tecnificación de los cultivos mientras su hermano se encarga de la comercialización. Así la familia inicia formalmente una microempresa en la ciudad de Tunja, Colombia, desde entonces de la mano de la calidad y atributos naturales de sus productos.
HISTORIA
Fue así como durante la primera década de existencia la compañía FRUTALIA, mediante la observación de su entorno logro la industrialización de una costumbre local “la preparación de bebidas calientes de frutas”, convirtiéndola en el exitoso producto AROMÁTICA DE FRUTAS: fruta liquida en prácticos sobres de preparación instantánea. Frutalia alcanza rápidamente gran aceptación del mercado regional y local de este producto innovador que ofrece nuevas alternativas saludables al consumidor, posicionándose en los almacenes de cadena del país como la empresa líder en su categoría. En este periodo la compañía recibe algunos *reconocimientos de importantes entidades, diarios y revistas nacionales que destacan sus logros, méritos y su carácter innovador y emprendedor. También afianza sus relaciones con los cultivadores regionales de fruta asesorando y orientando sus técnicas de cultivo y buenas prácticas agrícolas.
2002: Frutalia se destaca por la innovación y calidad de sus productos así como por su rápido crecimiento y recibe algunos reconocimientos:
• “LAS FRUTAS SE AROMATIZAN” Fue una nota del Diario PORTAFOLIO en su edición del 22 de abril de 2002.
• “AROMATICAS CON SABOR A ÉXITO” Frutalia es una Pyme que le saca el jugo a la producción Boyacense, en EL Diario LA REPUBLICA
• Frutalia de Colombia es nominada al premio "Chibchacum” al Mérito Empresarial", otorgado por la Cámara de Comercio de Tunja como un reconocimiento por su esfuerzo, tenacidad y productividad en el Departamento de Boyacá.
• El mismo año dentro de un grupo de 320 empresas participantes a nivel nacional se hace acreedora al tercer puesto del "PREMIO A LA EXCELENCIA DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA" otorgado por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF y el Banco Caja Social, por la calidad, innovación y capacidad para conquistar mercados
• 2006, esta vez es nominada al Premio Portafolio, otorgado por uno de los principales diarios económicos de Colombia.
• 2017, Reconocimiento de la cámara de comercio de Tunja como una de las empresas mas representativas de la región.
• 2017, Frutalia obtiene el premio Chibchacum de la Cámara de Comercio de Tunja por su proyección internacional.
• 2017 Frutalia recibe la exaltación de la Caja de Compensación Familiar de Boyacá por su compromiso y aporte al desarrollo social del departamento.
Mediante la apropiada tecnología, la pulpa de fruta es transformada bajo una cuidadosa formulación. Cada uno de los productos elaborados es empacado en las diversas presentaciones, recibiendo una gran aceptación del mercado, convirtiéndola así en líder en su categoría.
También es de resaltar el hecho que la compañía genera un importante número de empleos directos e indirectos que contribuyen al crecimiento de la economía regional, generando bienestar y prosperidad a su alrededor.
Hoy como siempre, FRUTALIA DE COLOMBIA se esmera día a día por cumplir su misión de transformar las frutas en productos naturales y saludables; generadores de experiencias únicas en nuestros sentidos, con la visión de ser la marca líder en el mundo que se identifica con el consumidor que disfruta los beneficios de lo natural.