¿Qué es la fructosa?

La fructosa es la Comúnmente conocida azúcar de fruta, es un monosacárido cetónico (azucar simple) que se encuentra naturalmente en frutas, verduras y miel de abejas. Por lo general, esta es extraída de la caña de azúcar, la remolacha y el maíz, la cual luego es procesada y usada en diferentes productos que se consumen a diario. Actualmente la fructosa es muy usada dentro de productos comerciales debido a su bajo costo, su alto nivel de dulzor y su facilidad de obtención de manera natural.

No es de extrañar que muchos de los productos que se consideran cotidianos en las comidas y dietas tengan la fructosa como uno de sus componentes principales, algunos de estos pueden ser:

- Bebidas carbonatadas
- Bebidas de frutas procesadas
- Alimentos Procesados
- Snacks
- Dulces
- Gelatina
- Cereales

Beneficios de la fructosa.

Al ser un producto de extracción natural se pueden encontrar muchos beneficios tanto a nivel personal como a nivel comercial.

- Su nivel de dulzura: la fructosa tiene un nivel bastante elevado de azúcar por lo cual puede ser usado como endulzante natural en pocas cantidades y obtener el mismo resultado que usar azúcar blanca.
- Sabor a frutas: Al ser extraído naturalmente de diferentes frutas, este es usado en la elaboración de diferentes productos, entre estos el yogurt, ayudando a realzar su sabor.
- Alternativa de azúcar para las personas con diabetes: La fructosa es una excelente alternativa al azúcar, ya que esta al ser consumida no produce elevaciones bruscas de glucosa en la sangre.

Fructosa proveniente de las frutas

Precauciones

Anteriormente se enunció que la fructosa es beneficiosa para la salud, pero como se sabe, todo en exceso es malo y el uso inadecuado de la fructosa no es excepción. Por esto, se debe tener precaución al momento de su consumo para prevenir:

- Absorción de fructosa en exceso: la capacidad que tiene el cuerpo humano de absorción de fructosa varía de 5 a 50 g por porción individual de alimento, la cual puede ser ajustada en una dieta balanceada. Al rebasar este límite el organismo no es capaz de absorber tal cantidad, debido a esto, puede generar síntomas como hinchazón abdominal, diarrea, flatulencias, dolor gastrointestinal, alta producción de triglicéridos.
- Sobrepeso: La fructosa al tener un alto nivel calórico es una buena fuente de energía, pero al ser usada de manera inadecuada puede generar casos de sobrepeso y obesidad.
- Problemas bucales: la fructosa al ser un azúcar, si no se mantiene una buena higiene oral después de consumir productos que contengan esta puede generar caries en los dientes.
- Aumento de Triglicéridos: El uso excesivo de fructosa genera una alta producción de triglicéridos en el cuerpo, los cuales son almacenados en el hígado, específicamente en el tejido adiposo. Esta acumulación puede ocasionar daños en el metabolismo de hidratos de carbono, reduciendo la sensibilidad de la insulina lo cual conlleva al desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas.

También te puede interesar

Tu fruta Favorita dice mucho de ti!

Sabias que Según distintos estudios se ha podido determinar características de la personalidad de una persona según su fruta favorita.

¡El Superpoder de los cítricos!

¿Crees que el café y las bebidas energizantes son la única forma de mantenerte despierto y activo? Pues no, existe otra forma más saludable para mantenerte en forma y con energía durante todo el día gracias a los grandiosos cítricos.

Panela, el endulzante natural perfecto

La panela es un endulzante maravilloso, más saludable que el azúcar. Descubre los beneficios y propiedades que aporta y cuáles son sus principales usos.